Arte, Cultura y Humanidades

Diplomado Primera Infancia

Objetivos:

Este programa ofrece la posibilidad de adentrarse en el conocimiento de la primera etapa del desarrollo del ser humano, desde 0 a 3 años de edad. Con ello, ofrece insumos determinantes en cuanto a las características de su crecimiento, la observación de su evolución, las nuevas tendencias en el ámbito de salud y tecnología, así como las herramientas pedagógicas acordes para la atención y estimulación del niño en la era digital.

Considerando que experimentamos tiempos de renovación de esquemas educativos, de transformación social, económica y humana, impera primordialmente la formación en el área relacionada con la edad temprana, para reconectar con el niño, desde una perspectiva más acorde a la nueva era de cambios que oriente a las próximas generaciones, con una perspectiva alineada a las premisas de sustentabilidad y sostenibilidad, propuestas por la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) como herramienta de planificación de los países, en el que se involucra la participación de la familia contemporánea y por ende, incluye el factor educación para la nueva generación.

Dirigido a:

Docentes en el área de maternal. Padres y representantes. Futuros padres. Abuelos. Profesionales en el área educativa. Maestras de educación inicial. Técnicos Superior en Educación. Autores de libros para niños. Psicólogos. Pediatras. Cuidadores. Médicos neonatólogos. Personas interesadas en tener una mayor comprensión de esta tan importante primera etapa del desarrollo humano.

Perfil de egresado
El egresado del programa contará con los conocimientos teóricos y experiencias prácticas que le permitirán comprender y potenciar el desarrollo integral del infante, a fin de prepararlo con apoyo mediadores conscientes, para adaptarse a los cambios y demandas del entorno.

Contenido:

Programa Primera Infancia: Pedagogía, Pensamiento y Creatividad
Asignaturas:
  • Orientaciones Pedagógicas en la edad temprana / Prof. Marta Oliveira.
  • Desarrollo del pensamiento en la Infancia temprana / Prof. Irene Mouledous.
  • El infante, la familia y la comunidad. Estimulación musical, creatividad y prelectura / Prof. Caribay Valenzuela.

  • Programa Primera Infancia: Diversidad, Salud y Tecnología Asignaturas:
  • Observación y evaluación – Atención a la diversidad – Psicomotricidad / Prof. Marta Oliveira.
  • Nuevas tendencias de la salud en la edad temprana / Prof. Jeanin Santos.
  • Niños de la era digital. Neurociencia y educación / Prof. Mariana Villegas.
  • Docentes: Coordinador académico(a): Prof. Caribay Valenzuela.


    Duración: 120 horas académicas


    Modalidad: Presencial


    Fecha: Primer módulo: del 14 de septiembre al 23 de noviembre.


    Horario: jueves de 2:00 p.m. a 6:05 p.m.


    Precio: Por definir.

    Recaudos
    Planilla de preinscripción y carta de compromiso u orden de servicio (únicamente en caso de ser postulado por una empresa). Los recaudos deberán ser enviados al correo electrónico cendeco@unimet.edu.ve
    Formas de Pago

    Moneda Nacional

    Tasa de cambio del día B.C.V.

    Beneficiario: Universidad Metropolitana. RIF J-000654778

    Transferencia a Banco Mercantil

    • Cuenta receptora: 0105 0077 0910 7723 5054
    • Beneficiario: Universidad Metropolitana.
    • RIF: J-000654778.

    Caja Unimet

    Solo pagos con Visa, Master Card y Tarjeta de débito de cualquier banco.   Zelle
    • Correo: pagoszelle@unimet.edu.ve

    Transferencias a Amerant Bank

    Comisión por transferencia: agregar al pago $12 cuando el banco emisor es distinto a Amerant Bank. En cada transferencia, debe sumar al monto a cancelar el equivalente del 3% por IGTF.

    Amerant Bank (USA)

    • Beneficiario: Universidad Metropolitana
    • Cuenta receptora: 1000905706
    • Dirección: 220 Alhambra Circle, Coral Gables, Florida 33134, USA
    • Código ABA: 067010509
    • Código Swift: MNBMUS33

    Enviar comprobante de pago a: cendeco@unimet.edu.ve

      En el correo debe indicar:
    • Datos del titular de la cuenta.
    • Nombre de la actividad.
    • Datos del participante (si es por empresa, enviar RIF escaneado a cendeco@unimet.edu.ve)
    Términos y Condiciones
    • Persona Natural: En caso que el cliente haya efectuado el pago de la factura y no pueda asistir, deberá notificarlo por escrito, al menos con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación al inicio del evento.
    • Persona Jurídica: En caso que la empresa/organización haya postulado a su personal para un evento con carta compromiso o de contado y las personas postuladas no puedan asistir: 1. Deberá notificarlo por escrito, al menos con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación al inicio del evento. 2. De haber efectuado el pago por carta compromiso, la notificación oportuna servirá para sustituir la carta compromiso original.
    • Los descuentos quedan sujetos a las condiciones de solvencia y pago de contado. En ningún caso se beneficiará de descuento alguno aquella persona -natural o jurídica- en situación de mora.
     

    2019 All rights reserved  -  Developed by Analiticom.